Comparte:
El encuentro tendrá dos ejes fundamentales: por un lado, un primer panel donde se analizará desde el punto de vista de los diplomáticos D. João Mira-Gomes, embajador de Portugal en España, D. Alejandro Abellán, embajador de España en República Dominicana 2017-2021 y D. Juan Bolívar Díaz, embajador de la República Dominicana en España, el tema “La importancia de la Diplomacia en el Crecimiento del Turismo”.
El segundo panel estará dedicado al “Liderazgo de la Mujer en el Turismo Iberoamericano”, con la participación de cinco mujeres líderes de la industria.
Un encuentro organizado por la revista Soy Caribe Premium, medio impreso y digital especializado en resaltar los atractivos turísticos de la región Caribe. Además, de poner en valor la conexión y relación de los países iberoamericanos, organiza el Foro: Turismo & Diplomacia: Clave en el Posicionamiento de los Destinos.
Alejandro Abellán García de Diego
Fecha de nacimiento: 29/07/1963 (Madrid, España)
Correo electrónico: alejandro.abellan@maec.es
Teléfonos: +34669087926
RESUMEN TRAYECTORIA
30 años de experiencia en la Administración pública española, de los cuales 14 años como alto cargo asumiendo responsabilidades como Director General y como Embajador de España. Sobresaliente experiencia en labores de coordinación interministerial y de dialogo con el sector privado en defensa de intereses españoles. Extraordinario conocimiento de primera mano, teórico y práctico, de los procedimientos de negociación y toma de decisiones por las instituciones europeas, así como de la coordinación interministerial en España. Trabajo de representación, comunicación, dirección de equipos, coordinación de oficinas sectoriales (comercio e inversión, consulares, cooperación) con un enfoque estratégico en la Embajada de España en la República Dominicana. Trabajo en entornos complejos con multiplicidad de actores, públicos y privados, orientado a resultados.
REFERENCIAS
– Trinidad Jiménez, ex Ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación. Actualmente Directora de Estrategia Global de Asuntos Públicos en Telefónica tjimenez.garciaherrera@gmail.com
– Victor Bisonó, Ministro de Industria, Comercio y Mypimes en República Dominicana vic.bisono@gmail.com
– Raúl Blanco Secretario General de Industria y de la PYME gabinetesgi@mincotur.es
– Carlos Bastarreche, ex Embajador de España ante la Unión Europea. Actualmente Senior Advisor de AEB y CECA para cuestiones internacionales y carlosbastarreche@yaoo.es
– Pedro Rodríguez Veiga, Director Administraciones Públicas prveiga@indra.es
– Julio Sánchez Rico, ex Representante de Indra en México, Centroamérica y el Caribe julio.sanchezrico@gmail.com
EXPERIENCIA LABORAL
Embajador de España en la República Dominicana 2017 – 2021
– Representación del Reino de España ante las autoridades dominicanas.
– Dirección estratégica y coordinación de equipos.
– Comunicación y presentación de las líneas de trabajo y proyectos impulsados por la Embajada y sus diferentes oficinas sectoriales (Consulado General, Oficina Comercial, Oficina Técnica de Cooperación y Centro Cultural de España).
– Negociación con autoridades dominicanas de acuerdos bilaterales.
– Acompañamiento y apoyo a empresas españolas en sus proyectos de inversión en la República Dominicana.
– Participación en labores de diplomacia pública y espacios de diálogos con instituciones públicas y actores representativos de la sociedad civil dominicana.
Director General de Coordinación de Políticas Comunes y de Asuntos Generales de la Unión Europea 2012 – 2017 Director General de Asuntos Generales y Políticas del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea 2010 -2012 Director General de Coordinación de Mercado Interior 2008 – 2010
(Se trata de cambios de denominación de las Direcciones Generales en el organigrama del Ministerio. Las tres tenían las mismas funciones, aunque las dos últimas con un contenido material más amplio al englobar las políticas de la UE más allá de las de mercado interior.)
– Coordinación interministerial para defensa de intereses españoles en las instituciones de la Unión Europea.
– Convocatoria y dirección de reuniones interministeriales para la definición de posiciones y estrategias negociadoras.
– Encuentros con el sector privado en ámbitos de afección para sus intereses por las políticas de la Unión.
– Representación de España en comités y grupos de trabajo europeos.
– Información a las Embajadas de España y a las Embajadas de países terceros acreditadas en España.
– Elaboración y coordinación de informes para los miembros del Congreso de los Diputados.
– Director y profesor de los cursos de la Unión Europea de la Escuela Diplomática y profesor de los cursos sobre la Unión Europea del Real Instituto de Estudios Europeos de Zaragoza
– Comunicación de las políticas de España en Europa en espacios de debate
Consejero en la Representación Permanente de España ante la Unión Europea 2005 – 2008
– Coordinación de los consejeros sectoriales en la Representación Permanente para la preparación de los Consejos de Ministros de la Unión en el ámbito de políticas comunes.
– Coordinación entre los consejeros sectoriales de la Representación Permanente con miembros del Parlamento Europeo responsables de expedientes de interés para España, así como labores de comunicación y coordinación con los parlamentarios españoles (Congreso de los Diputados y Parlamento Europeo).
Jefe de Área y posteriormente Vocal Asesor en la Secretaría de Estado de la Unión Europea 2001 – 2005
– Participación en las negociaciones del Proyecto de Tratado por el que se establecía una constitución para Europa y del posterior Tratado de Lisboa: elaboración de informes y documentos de apoyo para los Altos Cargos del Departamento, titularidad de la representación de España en el Comité Técnico de redacción del Tratado,
– Labores de difusión en thinks tanks sobre los grandes debates europeos de aquel momento.
Consejero en la Representación Permanente ante el Consejo de Europa 1996 – 2001
– Seguimiento de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos
– Seguimiento de los trabajos en la Asamblea Parlamentaria de Consejo de Europa
– Preparación de las reuniones del Comité de Delegados de Ministros
Secretario de Embajada de España en San Salvador 1994 – 1996
– Encargado de Asuntos Administrativos y de Asuntos Consulares.
– Enlace con el Consejero Comercial con sede en Guatemala.
– Definición con entidades culturales españolas y salvadoreñas de proyectos culturales.
Jefe de servicio (Países Subsaharianos) y posterior Jefe de Área (África y Medio Oriente) en la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales 1991 – 1994
– Seguimiento y elaboración de informes de la situación económica de los países del área con particular interés en los proyectos españoles de comercio e inversión.
Ingreso en la Carrera Diplomática 1991
IDIOMAS
– Inglés – Full Professional Proficiency
– Francés – Full Professional Proficiency
– Castellano – Nativo
CONDECORACIONES
– Gran Cruz Placa de Plata de la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella (República Dominicana) 2021
– Caballero de la Legión de Honor (Francia) 2017
– Orden del Mérito Civil – Grado de Comendador (España) 2011 Orden de Isabel La Católica – Grado de Oficial (España) 2008
– Orden del Mérito Civil – Grado de Oficial (España) 2001
FORMACIÓN ACADÉMICA
– Universidad complutense de Madrid (Licenciado en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología – Especialidad Sociología Industrial)
– Centro de Estudios Comerciales (Diplomado en Comercio Exterior)
– Universidad de la Sorbona (curso de Lengua y Civilización Francesa)
Hoja de vida del Excelentísimo Señor Juan Bolívar Díaz Santana
Embajador de la República Dominicana
ante el Reino de España
Nació el 24 de mayo de 1945 en San Pedro de Macorís, República
Dominicana. Hijo de Juan Díaz Hernández y Juana Santana Castillo.
Está casado desde el 1984 con la señora Ada Wiscovitch Carlo. Tiene dos
hijos, Hilda Generosa Mercado Abreu y Juan Gabriel Díaz Wiscovitch.
Cursó sus estudios primarios en San Pedro de Macorís y en San Cristóbal. Y
los secundarios y el primer año universitario en Santo Domingo, República
Dominicana.
Graduado de la licenciatura en Periodismo en 1967, por la Escuela de
Periodismo Carlos Septién García, de México, D.F.
En 1970, realizó un Postgrado en Investigación de la Comunicación Social,
en la Universidad Autónoma de Santo Domingo-Instituto Interamericano de
Estudios Superiores de Periodismo para América Latina.
En el año 2018 fue investido Doctor Honoris Causa por la Universidad
Tecnológica de Santiago, de la República Dominicana.
Tiene una amplia trayectoria profesional, de la cual se destaca lo siguiente:
– Del 1968-1970, director de prensa de Radio HIN, Radio Cristal y Radio
Comercial. Así como también Jefe de Redacción de la revista Amigo del
Hogar.
– Del 1972-1974, Reportero investigador del diario Última Hora.
– Del 1972-1973, Secretario General del Sindicato Nacional de Periodistas
Profesionales.
– Del 1972-1978, Miembro fundador y dirigente de la Unión Dominicana para
Defensa de los Derechos Humanos.
– Del 1974-2006, Profesor del Departamento de Comunicación Social, de la
Universidad Autónoma de Santo Domingo, República Dominicana.
– Del 1977-1981, director del diario El Sol.
– Del 1981-1984, Fundador de El Nuevo Diario, el cual dirigió.
– Del 1978-1984, Miembro de la Junta de Regentes del Instituto Tecnológico
de Santo Domingo.
– Del 1982-1984, Miembro del Consejo Directivo de la Corporación
Dominicana de Electricidad.
– En el ámbito diplomático se desempeñó como Embajador de la República
Dominicana ante la República del Perú, concurrente con Bolivia, del 1984 al
1986.
– Del 1988-1990, Presidente del Colegio Dominicano de Periodistas y
vicepresidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas.
– Desde el 1993, Fundador, dirigente y miembro del Movimiento Cívico
Participación Ciudadana.
– Del 1987-2020, Director de Prensa, Productor, comentarista y entrevistador
del telediario Uno+Uno del Canal 2 de Teleantillas.
– Del 1992-2019, director y Productor del programa dominical Jornada Extra,
Teleantillas.
– Del 1994- 2002, Analista político de la revista Rumbo.
– Del 2002-2020, Analista político del diario HOY.
Como autor, escribió el libro Trauma Electoral, en 1996. También es
coautor del libro El estado de la libertad de expresión en Centroamérica, México y
República Dominicana, publicado por el Instituto Interamericano de Derechos
Humanos, en 2005.
También es escritor de numerosos ensayos sobre comunicación social,
democracia y participación social.
Se ha destacado como conferencista en decenas de eventos nacionales e
internacionales.
Dentro de los premios y condecoraciones que ha recibido se destacan:
– Premio Información Rosa Cisneros, Federación Internacional de
Planificación Familiar, Región Hemisferio Occidental, 1994.
– Premio de Periodismo Caonabo de Oro, de la Asociación Dominicana de
Periodistas y Escritores, 2002.
– Premio Micrófono de Oro del Círculo de Locutores Dominicanos, en la
categoría Entrevistador de Televisión, 2005.
– Premio de Periodismo de la Fundación Corripio, 2013.
– Premio Nacional de Periodismo, 2014.
– Condecorado con la Orden del Sol del Perú, Grado Gran Maestre, 1986.
– Condecorado con la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella, Grado de
Caballero, del Estado dominicano, 1999.
– Reconocimiento del Consejo Nacional de la Empresa Privada, 1998.
– Reconocido por la Asamblea del Estado de Nueva York ,2008.
– Reconocimientos del Senado de la República Dominicana, 1999 y 2008.
– Reconocimiento como Hijo Meritorio del Ayuntamiento de San Pedro de
Macorís.
– Reconocimiento de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, 2010.
– Reconocimiento de la Cámara de Diputados de la República Dominicana,
2019.
– Reconocimiento a la Integridad y Lucha Contra la Corrupción del
Movimiento Cívico Participación Ciudadana, 2019.
Asimismo, ha recibido decenas de reconocimientos adicionales de colegios y
asociaciones profesionales, escuelas de comunicación social, y como hijo adoptivo
de varios Ayuntamientos municipales.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | La cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otras". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | La cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento". |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 años | Este nombre de la cookie está asociado con Google Universal Analytics, que es una actualización significativa del servicio de análisis de Google más utilizado. Esta cookie se utiliza para distinguir a los usuarios únicos mediante la asignación de un número generado aleatoriamente como identificador de cliente. Se incluye en cada solicitud de página de un sitio y se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas para los informes analíticos del sitio. De forma predeterminada, se establece que caduca a los dos años, aunque los propietarios de los sitios web pueden personalizarla. |
_gat | Sesión | Este nombre de cookie está asociado con Google Universal Analytics, de acuerdo con la documentación se utiliza para reducir la tasa de solicitudes - limitando la recopilación de datos en sitios de alto tráfico. Es una cookie de Sesión. |
_gid | 1 día | Esta cookie es instalada por Google Analytics. Se usa para recopilar información sobre cómo los visitantes usan la web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados incluyen el número de visitantes, la fuente de la que proceden y, de forma anónima, las páginas visitadas. |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics". |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-others | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otras". |