Irudika Encuentro Internacional de Ilustración - Cultura Portugal 2021

Irudika. Encuentro Internacional Profesional de Ilustración de Euskadi

Vitoria-Gasteiz

Artium Museoa. Vitoria-Gasteiz, Euskadi

28, 29 y 30 de octubre. Todo el día

Precio: 120€ ticket presencial. 60€ ticket online

Comparte:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on pinterest

Irudika se presenta en su quinta edición como un encuentro virtual y presencial, que pretende servir de ventana entre países con gran potencia en el ámbito de la ilustración y nuestro territorio. El Encuentro Profesional de Ilustración de Euskadi pretende ser así un escaparate en dos direcciones para nutrir al sector de la industria de la ilustración y sus sectores paralelos, con invitados de gran renombre a nivel internacional de tres países cada año.

En 2021 los países invitados son Bélgica, Portugal y Chile, y cada año se invita a un ilustrador o editorial vasca que tenga relación con cada uno de los países invitados, al ser Irudika un evento surgido desde la Asociación Profesional de Ilustradores/as de Euskadi, Euskal Irudigileak. El encuentro cuenta con 4 líneas de acción: conferencias, citas profesionales (y networking), talleres y dos residencias artísticas entre Vitoria-Gasteiz, Bilbaoarte en Bilbao y La Maison des Auteurs d´Angoulême.  Por el Museo Artium de Vitoria-Gasteiz, sede de Irudika, han pasado en estos últimos cuatro años 2100 ilustradores/as asistentes en 929 citas profesionales, 95 conferencias y 27 talleres. Para 2021, la quinta edición, contaremos con alrededor de 50 invitados, de los cuales 37 son ilustradoras y agentes de Portugal, Bélgica, Chile y Euskadi.  Muchos de los invitados son agentes que acuden por segundo o tercer año consecutivo queriendo formar parte del networking, llegados desde Mexico, Argentina, Madrid, Valencia, etc.

Irudika está organizado por la Asociación profesional de ilustradores de Euskadi, Euskal Irudigileak con el apoyo de Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Araba, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, el Ministerio de Cultura de España y Artium Museoa.

También gracias a la colaboración de Fundación Vital, Acción Cultural Española (AC/E), Instituto Etxepare, La Embajada de Portugal, el Instituto Camões da Cooperação e da Língua y la Direção-Geral do Livro, dos Arquivos e das Bibliotecas (DGLAB).

PONENCIAS FILMADAS IRUDIKA 2021

PORTUGAL

PLANETA TANGERINA
(Madalena Matoso + Bernardo P Carvalho + Yara Kono)

Bernardo nació en 1973 en Lisboa y estudió Diseño de la Comunicación en la Facultad de Bellas Artes de la misma ciudad.En 1999, cofundó Planeta Tangerina y ha estado trabajando aquí desde entonces. A lo largo de los años, ha recibido diversos premios y reconocimientos por sus libros e ilustraciones, incluidos los premios Opera Prima y de no ficción en la Feria del Libro Infantil de Bolonia, el Premio Nacional de Ilustración de Portugal y el Premio de la Paz Gustav Heinemann.

Título Video: PLANETA TANGERINA

PATO LÓGICO

(André Letria)

Nació en Lisboa en 1973. Sus ilustraciones se encuentran en páginas de libros y periódicos desde 1992. Ha ganado diversos premios por su trabajo, como el Premio Gulbenkian en 2004, el Premio Nacional de Ilustración en 2000, y un Premio de Excelencia en Ilustración, atribuido por la Society for News Design (EEUU). Ha dirigido películas animadas y diseñado escenarios para teatro. En 2010 creó Pato Lógico una de las editoriales independientes que han impulsado enormemente la ilustración portuguesa.

Título Video: PATO LÓGICO

ORFEU NEGRO

(Carla Oliveira)

Carla es la directora de una de las principales editoriales portuguesas: Orfeu Negro nace en 2007 dedicándose a la publicación de ensayos y otras obras documentales en el ámbito de las artes contemporáneas: danza, teatro, cine, fotografía, arquitectura y artes visuales. También dedicada al álbum ilustrado con Orfeu Mini, crea un espacio dedicado a la literatura infantil y juvenil en Lisboa, la librería Baobá en la que se pueden encontrar libros ilustrados de todo el mundo.

Título Video: ORFEU NEGRO

BEJA BD FESTIVAL

(Paulo Monteiro)

Paulo Monteiro es un autor de comics y poesía, escritor e ilustrador. Uno de sus comics más conocidos y traducidos es ““El Amor Infinito que te tengo”. Desde 2005 dirige la Bedeteca de Beja y el Festival Internacional del Cómic de Beja, por donde han pasado algunos de los autores de cómics más apasionantes de la actualidad, como Craig Thompson, David B. o Mattotti, Jean-Claude Mézières o Hermann.El Festival también ofrece a los visitantes una Programación Paralela muy diversificada: talleres, presentaciones, conferencias, firmas de libros, conciertos ilustrados…

Título Video: FESTIVAL INTERNACIONAL DE COMIC DE BEJA

BIRDS OF A FEATHER AGENCY

(Patricia Guerreiro Nunes + Inês Felisberto)

Birds of a Feather es una agencia literaria portuguesa que se ocupa principalmente de la venta de derechos de novelas gráficas y libros ilustrados para niños de alta calidad, pero también de libros de ficción y no ficción para jóvenes y adultos. Patricia Guerreiro Nunes junto a Ines Felisberto fundan su agencia tras sendos años trabajando como agentes de derechos para editoriales de álbum ilustrado.

DGLAB

(Mª Assunção Azevedo + Ana Maria de Castro)

La Dirección General del Libro, Archivo y Bibliotecas (DGLAB) tiene como objetivo coordinar la implementación de políticas en las áreas de Libros, Archivos y Bibliotecas Públicas en Portugal. Mª Assunção Azevedo de Quintanilha e Mendonça – Ana Maria de Castro Silva, se encargan de promover la cultura portuguesa en todo lo relacionado a los sectores del libro la literatura y la ilustración. Fomentan participación de autores/as y agentes portugueses en programas de movilidad, ferias y eventos de todo el mundo

Título Video: INTERNACIONALIZACIÓN DE LA ILUSTRACIÓN EN PORTUGAL

SENHORA PRESIDENTA
(Mariana Malhão)

La galería Senhora Presidenta es un proyecto de Dylan Silva (artista), Mariana Malhão (ilustradora) y Luís Cepa (diseñador gráfico), un espacio polivalente que brinda la oportunidad de descubrir nuevos creadores y alberga obras de diversa índole, desde la cerámica hasta la ilustración, pasando por la pintura, la fotografía, el dibujo, el video y la publicación independiente. Colaboran con artistas locales e internacionales.
En Senhora Presidenta coordinan diversas actividades como talleres, debates, presentaciones… que estimulan principalmente la apertura y el diálogo entre el espacio, las prácticas artísticas y los contextos sociales en los que se insertan.

ANA SEIXAS

Licenciada en Diseño por la universidad de Aveiro, hizo un posgrado en Diseño Editorial en Bau, Barcelona y cursó el Curso de Especialización en Ilustración para Publicaciones Infantiles y Juveniles de Eina en la misma ciudad. Trabaja como autónoma desde 2008, y dedica su tiempo al trabajo de ilustración, como colaborar con revistas, ilustrar libros, dibujar para campañas publicitarias, packaging y otros proyectos. Tiene su propio atelier de ilustración y cerámica compartido con Tina Siuda.

NOT SO FAR PRESS
(Tina Siuda)

Pequeño estudio de riso ubicado en el encantador Oporto, en un espacio compartido con la ilustradora y ceramista Ana Seixas, cuenta con una máquina GR3770 e imprime prints para ilustradores/as locales y extranjeros por encargo. Como su nombre indica no es muy rápida pero “hace lo que puede” y su trabajo ha facilitado la supervivencia de muchos artistas y compañeros/as. Tina además es ilustradora y trabaja en Ó! Galeria. Nació en Polonia pero vive en Oporto desde hace años dibujando montañas con caballos, personajes con nubes en la cabeza, seres peludos, e intentando ser tontamente feliz.

Ó! GALERIA
(Ema Ribeiro)

Ó! Galeria, ubicada en Miguel Bombarda, en Oporto, es un proyecto centrado en la ilustración, el dibujo, los libros, las revistas y la obra de autor. Desde 2009 muestra los mejores ejemplos de ilustración de todo el mundo. Ema Ribeiro es la galerista y fundadora de este espacio y trabaja con algunos colaboradores, en su mayoría ilustradores jóvenes y prometedores. Desde junio de 2020 crea Ó! Cerâmica. Una nueva galería dedicada a la cerámica con talleres y espacio de estudio experimental.

Título Video: GALERÍAS Y ATELIERS EN OPORTO

JOANA ESTRELA

Nació en 1990 y creció en Penafiel, Portugal. No es una ciudad muy grande, pero tiene una estatua de un dragón-serpiente en la avenida principal, y eso es algo.

Estudió Diseño de Comunicación en la Facultad de Bellas Artes de Oporto y todavía vive y trabaja al lado de la escuela. En 2014, Plana publicó (¿panda books?) su primer libro: Propaganda. En 2016, Planeta Tangerina publicó Mana, ganador del 1er Premio Serpa Internacional de Libros Ilustrados. Ha autoeditado sendos fanzines, e ilustrado libros “Aquí é um bom lugar”, “Menino menina” y “Rainha do Norte” entre otros.

Título Video: JOANA ESTRELA

CAROLINA CELAS

Carolina Celas es ilustradora con sede en Lisboa. Originaria de Portugal, se licenció en Diseño en la Universidade de Aveiro seguida de un postgrado en Ilustración en Eina Barcelona. Comenzó su carrera trabajando en publicidad, pasando por la editorial Media Vaca y desarrolló su labor como freelance para diferentes medios. Terminó una maestría en Comunicación Visual en el Royal College of Art / Londres con Private Landscapes Project en 2015.

Título Video: CAROLINA CELAS

ANDRÉ DA LOBA

André da Loba es un artista y poeta insumiso, nada dócil. Caminante. Nació en Portugal. Es ilustrador, animador, escultor, matemático, educador, contador y deshollinador. Su trabajo ha sido reconocido, premiado y aclamado en lugares tan importantes para el mundo del libro y la ilustración como la Sociedad de Ilustradores de Nueva York, The Communication Arts, Ilustrarte y la Feria del Libro Infantil de Bolonia (Italia).

Título Video: ANDRÉ DA LOBA

SUSA MONTEIRO

Susana Philipp Baiôa Monteiro alias Susa Monteiro estudió Bellas Artes en Lisboa. Trabaja como diseñadora de teatro y ha publicado ilustraciones y cómics en Mais Alentejo, Rodapé y Venham + 5. Uno de sus libros más conocidos es Sonho una obra sin texto publicada por Pato Logico. Trabaja como artista plástica realizando exposiciones en Portugal y en el extranjero. Colabora activamente en el festival de BD de Beja como cartelista y coordinadora.

Título Video: SUSA MONTEIRO

MARIANA A MISERÁVEL

Mariana Santos, más conocida como “Mariana, a miserável”(la miserable), es una ilustradora no premiada. Al tener que mantener a un gato con gustos caros, practica su oficio en el estudio de su casa en Oporto, Portugal. A los 18 años dejó su ciudad natal Leiria, en Portugal, para estudiar Diseño Gráfico en la ESAD y luego cursó el primer

año de un Máster en FBAUP, en Oporto. Tiene decenas de fanzines, y dos libros publicados “Autónoma” con Bonito Editorial, y “Meninos das Lágrimas”.

Título Video: MARIANA A MISERÁVEL

IT’S A BOOK
(Joana Silva)

“Es un libro” se llama la librería-taller especializada en libros para niños, con una oferta que resulta de una cuidadosa selección del catálogo de editoriales internacionales, editoriales independientes y ediciones de artistas, fundada por Joana Silva y António Alves, ambos con formación artística y, desde hace mucho tiempo, coleccionistas de libros para niños. Cuentan con un programa de talleres que exploran conceptos y procesos creativos en torno al libro infantil, diseñados y liderados por reconocidos profesionales de la industria y escogen cada título para su librería valorando el libro en todas sus dimensiones: concepto, ilustración, escritura, diseño y materiales utilizados.

LER DEVAGAR
(Jose Pinho)

José Pinho quería hacer como Shakespeare & Co, una librería en París donde se puede pasar la noche. Pero está contento de tener en Lisboa una librería que es casi como una sala de estar, con rincones para leer, almorzar, ver exposiciones o charlar con Pietro Proserpio, el artista de arriba, autor de la bicicleta que cuelga en medio del almacén y que ya se ha convertido en el sello distintivo del espacio. Además de librero, Jose es gestor cultural y director de «Folio – Festival Literario Internacional de Óbidos» donde reúne a escritores, ilustradores, lectores, artistas, músicos, libros, cartas y muchos puntos de vista diferentes locales e internacionales, dividiendo su programación en cinco capítulos: Autores, Folia, Educa, Ilustra y Bohemia.

Título Video: LIBRERÍAS EN LISBOA

BÉLGICA

PASTEL

(Odile Josselin)

Odile Josselin nació en Clermont-Ferrand, Francia. Tras descubrir la industria del libro en el Instituto Universitario de Burdeos de Edición de Libros, Odile Josselin comenzó su carrera en el sector de la edición educativa en Bordas y después en Didier, en París. En 1993, participó en la creación del departamento juvenil con jóvenes ilustradores. En 2001, se trasladó a Bruselas y trabajó con Christiane Germain en “Pastel”, el sello belga de “l’École des loisirs”, que publica una treintena de libros nuevos al año. En 2008, la sucedió para animar y apoyar a los autores de este precioso catálogo, con un espíritu de libertad y creatividad, sin dejar de lado las historias que llegan a los niños.

Título Video: PASTEL  

PICTURE FESTIVAL

(Carole Saturno)

Carole Saturno, además de periodista y escritora de literatura infantil y juvenil es la directora artística de Picture Festival, el punto de encuentro del arte y la ilustración en la ciudad de Bruselas. Para Picture trabaja como directora artística coordinando exposiciones, conciertos dibujados, performances, encuentros, talleres, una feria # PrintIsNotDead… Se trata de un evento para adultos, niños, aficionados a las artes visuales, amantes del arte, amantes de la música y la diversión, para curiosos, para quienes aman los libros, las imágenes bonitas, para quienes sueñan y creen en sus sueños.

Título Video: PICTURE FESTIVAL

ACTES NORD EDITIONS

(Nicolas Belayew + Corinne Clarysse)

Actes Nord éditions, es un proyecto editorial independiente fundado por los artistas Nicolas Belayew y Corinne Clarysse. Hacen libros en risografía. Sus campos de interés giran en torno al dibujo, el collage y la colección. Publican a otros artistas además de sus propios proyectos. Sus libros se imprimen en pequeñas cantidades y en su mayoría son encuadernados a mano. Actes Nord nace para crear libros sorprendentes, poéticos y espontáneos. A veces acogen a los propios artistas en residencia en su espacio para experimentar juntos formatos del libro a publicar. También son fundadores de Papier Carbone Festival, y del colectivo cultural Carolo.

Título Video: ACTES NORD EDITIONS

VINCENT MATHY

(Jungle Festival)

Después de estudiar cómic, se interesó por la comunicación visual en sentido amplio y en la ilustración para niños en particular. En colaboración con editoriales francesas, americanas y coreanas, ha producido alrededor de cincuenta libros para niños, algunos de los cuales han sido traducidos a diez idiomas. En Bélgica, desarrolló productos «infantiles» para el Atomium.

En 2016 inició el festival JUNGLE en su ciudad, del cual estuvo a cargo de la dirección artística.

Acaba de crear con la empresa En Attendant de Dijon, ANIMORAMA, una instalación lúdica para niños pequeños, así como un espectáculo relacionado: «Todo está patas arriba». Recientemente lanzó el libro “Couché” de Editions de Articho. En su taller una serie de máquinas de impresión, incluida una Riso MZ970, le permiten imprimir sus propias imágenes y fanzines. Vincent vive en Lieja, donde enseña cómic e ilustración en la ESA Saint Luc.

Título Video: VINCENT MATHY

ANNE BRUGNI + McCloud ZICMUSE

(Herberg Rustiek)

La ilustradora Anne Brugni, autora de libros y escultora, junto con el músico, ceramista y performer McCloud Zicmuse han trabajado durante sendos años bajo el nombre del colectivo Herberg Rustiek, un espacio en el que organizaban exposiciones y actividades alrededor de la ilustración y el arte. Ahora se centran en sus proyectos artísticos personales y literarios muchos de ellos trabajados a cuatro manos, desde los libros publicados con L’Articho o Les Grandes Personnes hasta los espectáculos teatrales que interpretan, en los que Anne pone imagen y McCloud sonido.

Título Video: HERBERG RUSTIEK

CUISTAX FANZINE

(Fanny Dreyer + Chloe Perarnau + Sarah Cheveau)

Fundado por Fanny Dreyer y Chloe Perarnau, equipo al que más tarde se sumó su tercera directora Sarah Cheveau, Cuistax es un fanzine de ilustración bilingüe para los más pequeños, con base en Bruselas, imprimido en dos colores y  en riso (100 ejemplares). Lo publican dos veces al año y su primera edición tuvo lugar en 2013. Contiene desde juegos, manualidades, a historias. Cuistax es a su vez un colectivo que organiza mediaciones y talleres para niños/as. Las tres son ilustradoras y autoras de álbum infantil, publicando con editoriales de todo el mundo y compaginan su trabajo de edición con distintos encargos.

Título Video: CUISTAX FANZINE

BRECHT EVENS

El dibujante belga Brecht Evens nació en 1986 y estudió ilustración en Sint-Lucas Gent, Bélgica. Mentores importantes fueron su profesor de ilustración Goele Dewanckel y el dibujante, entrenador de comedia y maestro zen Randall Casaer. Su comic “Un lugar equivocado” (2009), comenzó como un proyecto de graduación y fue una de sus obras más importantes. Otros libros importantes ganadores de infinidad de premios son “Los entusiastas” (2011), “Pantera” (2016) y su último comic “The City of Belgium” (2018) que se publicará este año por Astiberri bajo el nombre de “Jolgorio”. Brecht forma parte de esa nueva hornada de ilustradores flamencos como Brecht Vandenbroucke, Olivier Schrawen entre otros/as, responsables de la renovación de la imagen gráfica de la ilustración y cómic Belga.

Título Video: BRECHT EVENS

KITTY CROWTHER

Kitty Crowther nació en 1970 en Bélgica, de madre sueca y padre inglés. La literatura infantil, principalmente anglófona y escandinava, siempre la ha apasionado. Con discapacidad auditiva, siempre le ha cautivado la imagen, los signos y el sentido oculto de las cosas. Desde 1994 se consagra a los libros para niños. Ha sido galardonada con numerosos premios, entre ellos el Gran Premio trienal de literatura juvenil en 2006, el premio Baobab en 2009 y el premio Astrid Lindgren (ALMA) a toda su obra en 2010.

Título Video: KITTY CROWTHER