Programa 19ª Edición Cultura Portugal

Teatro

Madrid

Hamlet por la Companhia do Chapitô

Teatro de la Abadía (Sala José Luis Alonso)

Del 15 al 19 de diciembre (miércoles a sábado, 19 h - domingos, 18.30 h)

Entradas (consultar precios en la web)

Esta pieza de la Companhia do Chapitô sigue las líneas maestras del texto original del escritor y dramaturgo inglés William Shakespeare, pero propone una reflexión mordaz y llena de humor sobre varios aspectos de la realidad física y social. En "Hamlet", la trama se traslada a la modernidad, haciendo una analogía entre el otrora Reino de Dinamarca, donde tiene lugar la pieza original, y una empresa multinacional de los tiempos actuales. Aunque el tiempo - cronológico se entiende – haya transcurrido entre una pieza y otra, las temáticas abordadas permanecen iguales. Se habla de traición, abuso y juegos de poder, de acoso, de la búsqueda voraz y sin escrúpulos del lucro y de la inafectividad. La ausencia de contacto físico entre los intérpretes a lo largo de la pieza, es un reflejo de la sociedad deshumanizada en que vivimos…

Música

Madrid y Barcelona

Portugal Alive

Madrid: Independance Club | Barcelona: Sala La 2 Apolo

Madrid: 10 de diciembre, 21h | Barcelona: 11 de diciembre, 21h

Entrada gratuita

El Festival Portugal Alive se presenta anualmente en Madrid y Barcelona, brindando así una doble oportunidad para que los artistas portugueses se den a conocer al público local. El festival tiene como objetivo promover la cultura portuguesa contemporánea entre el público español y acercar a la comunidad portuguesa residente en España. Madrid, 10 de diciembre Independance Club y Barcelona 11 de diciembre Sala La 2 Apolo Hora: 21h. ENTRADA GRATUITA

Música

Sevilla

Festival de Fado en Sevilla, con Hélder Moutinho-María Emília y Katia Guerreiro

Teatro Lope de Vega

30 de noviembre, 20h y 1 de diciembre, 20h

Entrada: 9-25 euros

El Festival de Fado llega a Sevilla una vez más, desde su primera edición de 2015. En 2021 el Festival tendrá como tema Lisboa. Presentaremos como es habitual un ciclo con conciertos, conferencias películas y una exposición alusiva al tema.

Conferencias y Conciertos

Sevilla

Celebraciones del Centenario del nacimiento del Escritor y Premio Nobel de Literatura Portugués, José Saramago

Consulado General de Portugal en Sevilla y Universidad de Sevilla

25 y 26 de noviembre

Entrada gratuita. Para los que tienen lugar en el Consulado General de Portugal en Sevilla, por limitación de aforo, necesitan de inscripción en protocolo.sevilha@mne.pt

El Consulado General de Portugal en Sevilla y la Universidad de Sevilla, con el apoyo de la Fundación Saramago y el Instituto Camões I.P., acogerán, los días 25 y 26 de noviembre, en el marco de las celebraciones del Centenario del nacimiento del Escritor y Premio Nobel de Literatura Portugués, José Saramago, un conjunto de actos en honor a su obra. Los actos son de libre acceso.

Danza

Madrid y Barcelona

Africa Moment. Artes escénicas del áfrica contemporánea

Madrid: Teatro Español - Naves del Matadero (Matadero Madrid) - Barcelona: Centro de Creación de Danza y Artes Vivas el Graner - Hangar - Filmoteca de Catalunya - F.O.C. y Ateneu Popular 9barris

Madrid: del 25 al 28 de noviembre y Barcelona: del 28 de noviembre al 19 de diciembre

Africa Moment es el primer encuentro internacional de artes escénicas del África contemporánea creado en España. Con la danza como hilo conductor, se pretende generar espacios de creación y reflexión a través del cuerpo. Dignificación, visibilización y posicionamiento dentro del mercado de arte contemporáneo. Se trata de un encuentro de pensamiento creativo / de investigación /de diálogo / social que explora los lenguajes populares como territorios de resistencia y lucha, compartiendo prácticas artísticas que se basan en visibilizar y cuestionar el acervo cultural afro.

Arte sobre papel y grabado

Bilbao

FIG Bilbao, Festival Internacional de Grabado y Arte sobre Papel. Décima edición

Palacio Euskalduna

Del 25 al 28 de noviembre (horario de mañana y tarde)

Entrada 3 euros

El país invitado en esta edición es Portugal. Acudirán a la Feria galerías e instituciones portuguesas que bien pueden representar en el exterior las últimas tendencias de lo que hoy se hace en la gráfica de ese país. FIG Bilbao, Festival Internacional de Grabado y Arte sobre Papel, es un proyecto que apuesta desde 2012 por difundir la investigación en el mundo del grabado y el papel. Cada año organiza la única feria de arte que se celebra en el País Vasco.

Música

Madrid

Concierto Ciclo Maestros El comienzo y el fin del tiempo

Auditorio Sony

25 de noviembre, 19.30h

Entradas: 8,80 € – 11 €

El DSCH - Schostakovich Ensemble, formado por Pascal Moraguès, (clarinete), Esther Hoppe (violín), Christian Poltéra (violonchelo) y Filipe Pinto-Ribeiro (piano), interpreta en este concierto del Ciclo Maestros el estreno absoluto de la obra “Pour la Fin, pour mon Commencement” de Eurico Carrapatoso, el Círculo Op. 91 de Joaquín Turina y el "Quatuor pour la Fin du Temps" de Olivier Messiaen. Este concierto cuenta el apoyo de la Direção-Geral das Artes del Ministério da Cultura de Portugal y de la DSCH Associação Musical.

Varias Disciplinas

Madrid

Exposición «Reencuentro»

Codocóncodo

25 de noviembre, 18.30H

Exposición "Reencuentro" en la galería Codocóncodo (Lavapiés). Una muestra, organizada junto a La MayaLab y Albergue Ave Fenix, en la que el director João Paulo Abreu presenta trabajos en video y un cortometraje (“Los caminos en tiempo de la Pandemia”), donde usa la niebla inspirada en el tema del sebastianismo. Una exposición resultado de un encuentro internacional de artistas que tuvo lugar en Villafranca del Bierzo y que cuenta con la participación de autores de diversas disciplinas, entre otros: Luís Javier Gayá, Fabio Collela y Nettie Burnett (Pintura), Irene García-Inés (Escultura) y Enrique Carbó y Blanca Deslandes (Fotografía).

Literatura

Madrid

Presentación del libro «Dolencia» de Hélia Correia

Librería Alberti

19 de noviembre, 19.30h

Dolencia narra la vibrante historia de amor entre la pintora, poetisa y modelo Elizabeth Siddall y el también pintor y poeta Dante Gabriel Rossetti. Un amor extraño e intenso, vivido por dos seres fascinantes. Pertenecieron al grupo de los prerrafaelitas, movimiento artístico inglés del siglo XIX que basa sus referencias en el arte medieval, la naturaleza y la literatura. Elizabeth Siddall posó para varios de los pintores de este movimiento, quedando inmortalizada para siempre como la Ophelia del cuadro de John Millais.

Cine

Madrid

Festival Márgenes

Varios Espacios

Del 16 al 21 de noviembre

Es un festival internacional de cine dedicado al cine independiente y de autor. Nuestra misión es poner en valor el cine hecho desde la convicción artística y la libertad creativa, con especial atención para las nuevas tendencias en el cine contemporáneo. Cada año presentamos un amplio espectro de películas, destacando las prácticas más singulares del cine contemporáneo. A través de las diferentes secciones, el festival combina el talento joven con la obra de cineastas consagrados, teniendo como eje de la programación la originalidad de las propuestas y la mirada personal de sus autores. En su 11 edición reconoce con el Premio Especial la trayectoria y contribución al cine independiente del cineasta luso Miguel Gomes.

Cine

Sevilla

Diarios de Otsoga

Cine Nervión Plaza

9 de noviembre a las 19.45h y 10 de noviembre a las 22h

El Festival de Cine Europeo de Sevilla ha prestado especial atención al cine portugués, premiando en sus últimas ediciones obras como “A Fábrica do Nada”, “Technoboss” o “Um Fio de Baba Escarlate”. Este año (del 5 al 13 de noviembre) no habrá excepción, con la exhibición, en su Sección Oficial, y con el apoyo del Consulado General de Portugal en Sevilla, Camões IP y Cultura Portugal, de la película “DIARIOS DE OTSOGA"

Cine

Sevilla

Festival Europeo de Cine de Sevilla

Varios Espacios

Del 5 al 13 de noviembre

El Sevilla Festival de Cine se celebra en la capital hispalense desde el año 2001, en diferentes salas de proyecciones como los cines Nervión Plaza y el teatro Lope de Vega. Se trata de un evento dedicado específicamente al cine europeo contemporáneo. Su objetivo es centrarse en la difusión de la cultura cinematográfica europea a través del diálogo entre los nuevos creadores y las figuras consagradas y dar entrada a la incorporación de nuevos soportes de expresión. En este certamen el jurado, compuesto por profesionales de reconocido prestigio, otorga los premios Giraldillo de Oro, de Plata y el Premio especial del jurado.

Ilustración

Vitoria-Gasteiz

Irudika. Encuentro Internacional Profesional de Ilustración de Euskadi

Artium Museoa. Vitoria-Gasteiz, Euskadi

28, 29 y 30 de octubre. Todo el día

Precio: 120€ ticket presencial. 60€ ticket online

Irudika se presenta en su quinta edición como un encuentro virtual y presencial, que pretende servir de ventana entre países con gran potencia en el ámbito de la ilustración y nuestro territorio. El Encuentro Profesional de Ilustración de Euskadi pretende ser así un escaparate en dos direcciones para nutrir al sector de la industria de la ilustración y sus sectores paralelos, con invitados de gran renombre a nivel internacional de tres países cada año.

Historia

Sevilla

3ª Edición de las Conferencias Magallánicas – “Las Estrategias de Expansión Marítima Ibérica en los siglos XV y XVI

Consulado General de Portugal en Sevilla

28 de octubre, 19.30h

Entrada libre mediante inscripción previa obligatoria y confirmación en: protocolo.sevilha@mne.pt

Diálogo entre la historiadora portuguesa Alenxandra Pelúcia (Universidad Nova de Lisboa) y el historiador español Juan Marchena (Universidad Pablo de Olavide).

Conferencias / Seminarios

Madrid

XV Seminario Internacional “La Corte en Europa”. Las relaciones hispano portuguesas en la época del Humanismo (1450-1550)

Semipresencial. Microsoft TEAMS y Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid

21 y 22 de octubre (día 21, 10h | día 22, 19h)

Matrícula gratuita

El año 1485, con la llegada de Cataldo Parísio Sículo a Portugal, es señalado el año de la introducción del Humanismo en Portugal. No obstante, una segunda fecha, la de 1495, fue testigo de importantes coincidencias: la subida al trono de Portugal de D. Manuel I, el inicio de un período destacado y de gran prosperidad para el país en los terrenos económico, político y cultural, y la llegada de Arias Barbosa a Salamanca, después de haber pasado sus años de formación en Florencia junto a Poliziano.

Música

Sevilla

«In.Dia» Concierto de Hugo Gamboias y Diogo Passos – Festival de la Guitarra de Sevilla

Consulado General de Portugal en Sevilla

21 de octubre, 20h

Entrada gratuita mediante inscripción y confirmación previas obligatorias, debido a la limitación de aforo por seguridad sanitaria, en protocolo.sevilha@mne.pt

Hugo Gamboias y Diogo Passos comparten el deseo de aportar a la historia de la guitarra portuguesa, un instrumento que a lo largo de la historia se ha consolidado como la voz de un país. Después de años de tocar juntos el estilo que los unía, el fado de Coimbra, en 2019, tras la invitación del X Festival Internacional de Guitarra Clásica de Calcuta, Hugo y Diogo comienzan a trabajar en un repertorio de piezas tradicionales junto con temas originales. El recorrido en India sirve de inspiración para un espectáculo basado en temas y arreglos inéditos hasta ahora, junto con la edición de una obra discográfica.

Música

Madrid

Festival de Fado de Madrid con Carminho, Camané, Mário Laginha y Teresinha Landeiro

Teatro Real

17 de octubre, todo el día

Actividades: entrada gratuita hasta completar aforo (capacidad de 50 personas) Conciertos: consultar web del Teatro Real

El Festival de Fado celebró once ediciones en 2020 y, actualmente, se realiza en 16 grandes ciudades de Europa, África, América Latina y Asia. Este año está dedicado al tema “Lisboa” y, además de los conciertos, el programa incluye conferencias, cine y una exposición también bajo el lema “Lisboa”.

Teatro

Cádiz

FIT – Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz

Varios Espacios

Del 15 al 31 de octubre

CARTA, de la portuguesa Mónica Calle, inaugura el 36º Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz, en el Gran Teatro Falla. El Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz (FIT) fue creado en 1986. Juan Margallo dirigió las seis primeras ediciones junto con Petra Martínez. José Sanchís Sinisterra realizó la edición de 1992. Al año siguiente, Pepe Bablé toma la dirección hasta su jubilación, en 2019. Isla Aguilar y Miguel Oyarzun se hacen cargo en plena pandemia de una edición de urgencia en 2020. Meses después, se convoca un concurso público para seleccionar la dirección artística. Isla Aguilar gana este concurso con un proyecto concebido como una dirección colegiada con Miguel Oyarzun.

Artes Plásticas

Sevilla

Exposición Colectiva de Pintura “Luces de Portugal en Sevilla”

Consulado General de Portugal en Sevilla

Del 14 al 29 de octubre

Entrada gratuita mediante inscripción y confirmación previas obligatorias, debido a la limitación de aforo por seguridad sanitaria, en protocolo.sevilha@mne.pt

El Consulado General de Portugal en Sevilla acogerá la Muestra Colectiva de Pintura “Luces de Portugal en Sevilla”, del 14 al 29 de octubre, comisariada por Ana Feu, Carmen Sánchez y Amparo Graciani. En esta muestra, doce artistas, españolas y portuguesas, se reúnen para reinterpretar colectivamente la obra “La Descarga del Bacalao” que el pintor Joaquim Lopes (Oporto, 1886-1956) realizó para la Sala de Comercio del Pabellón de Portugal en la exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929. Cada una de las artistas presenta también una obra original sobre Portugal y la presencia lusa en Sevilla.

Música

Sevilla

XII Edición Festival de la Guitarra de Sevilla

Varios Espacios

Del 8 al 23 de octubre

El Festival de la Guitarra de Sevilla nació del impulso de profesionales de la interpretación musical al más alto nivel y acoge una numerosa variedad de actividades, estilos, tendencias y conexiones que nos ofrecen una visión ampliada del mundo del instrumento, en el que la composición, la improvisación creativa, la música histórica y las nuevas tendencias del flamenco o del jazz, siempre en conexión con otras manifestaciones artísticas abren y enriquecen el campo de acción del Festival.

Música

Lleida

Interfado. Festival Internacional de Fado de Catalunya

Varios Espacios

Del 7 al 23 de octubre

El Festival Internacional de Fado de Catalunya que organiza la Fundación Orfeón Leridano y el Ayuntamiento de Lleida, con la colaboración especial del Consulado de Portugal en Barcelona y el Instituto de Estudios Ilerdenses, y bajo la dirección artística de la cantante leridana Carolina Blàvia, llega a la 9.ª edición con dos conciertos en el Café del Teatro de Lleida, un concierto en el centro cívico de Organyà, y el concierto de cierre en el Espacio Orfeón de Lleida.

Música

Barcelona

Festival Mixtur Barcelona. Festival de nueva creación sonora de Barcelona

Fabra i Coats – Fàbrica de Creació

2 de octubre, 20h

Ver página web

Actuación de Beatriz Raimundo (Ulysses Ensemble). La décima edición del Festival Mixtur se celebra en varios espacios en Barcelona del 30 de septiembre al 10 de octubre. Los compositores Beat Furrer y Carola Bauckholt y la improvisadora Joëlle Léandre son algunos de los artistas que impartirán los Talleres Mixtur 2021. Además, entre algunos nombres del cartel destacan se puede mencionar a los reconocidos conjuntos Ensemble Garage, Funktion y Vertixe Sonora, la joven formación catalana Kebyart Ensemble y los proyectos pedagógicos con Ulysses Ensemble y la Orquesta de la ESMUC. Entre los encargos Mixtur 2021, destaca la obra que la compositora Maria de Alvear, Premio Nacional de Música 2014, ha escrito para el Kebyart Ensemble.

Música

Barcelona

Festival de Fado en Barcelona con Carminho y Fábia Rebordão

Sala Barts

29 y 30 de septiembre, 20.30h

Actividades: entrada gratuita hasta completar aforo. Conciertos: venta de entradas

El Festival de Fado celebró once ediciones en 2020 y, actualmente, se realiza en 16 grandes ciudades de Europa, África, América Latina y Asia. Este año está dedicado al tema “Lisboa” y, además de los conciertos, el programa incluye conferencias, cine y una exposición también bajo el lema “Lisboa”.

Música

Madrid

Concierto Júlio Resende. Fado Jazz Ensemble

Caixa Forum

28 de septiembre, 19h

Entrada: 15 euros

Una combinación sorprendente y original entre el fado y el jazz. Con temas originales compuestos por Júlio Resende, este concierto cuenta con la presencia de una guitarra portuguesa, un instrumento con una sonoridad única. "Es una propuesta libre, en la que la guitarra portuguesa y el piano se interceptan, y con el contrabajo y la batería intentan aprovechar al máximo ese nuevo lugar que descubren juntos, paseándose. Si es fado, o si es jazz, no lo sé, puede que sean ambos, pero verdaderamente no lo sé, porque quien sabe normalmente no avanza. Quien ya sabe está detenido en ese saber. Prefiero no saber, apenas ir, libre. Como el sonido", Júlio Resende.

Cine

Ourense

Ourense Film Festival

Varios Espacios

Del 24 de septiembre al 2 de octubre

Desde su creación en 1996, el Festival de Cine de Ourense (OUFF) es uno de los eventos más importantes de Galicia en su especialidad, tiene la aspiración histórica de convertirse en el festival audiovisual de la comunidad autónoma. A lo largo de su trayectoria, se ha consolidado como promotor del cine de autor y su entorno social, manteniendo su compromiso de ser un punto de encuentro anual para profesionales del sector en Galicia, al tiempo que produce un importante retorno económico para la ciudad. Hay que tener en cuenta el importante vínculo entre esta provincia y el cine.

Arte Textil

Madrid

Peninsulares. Segundos Encuentros Ibéricos de Arte Textil Contemporáneo

Museo Nacional de Artes Decorativas (MNAD)

Del 23 de septiembre al 14 de noviembre de 2021 (Inauguración 22 de septiembre)

Entrada gratuita

La primera edición del proyecto Peninsulares tuvo lugar en 2013 en Guimarães (Portugal) y Madrid (España) con el objetivo de promocionar el arte textil contemporáneo.

Literatura

Madrid

Encuentros literarios. Carta en la lejanía, conversación con la escritora Lídia Jorge

Casa de México en España

23 de septiembre, 19.30h a 21.00h

Entrada gratuita

En esta conversación con Lídia Jorge ahondará en la presencia de la literatura mexicana en su biblioteca personal, en su ejercicio como escritora y en su obra. Por un lado se comprenderá mejor el trabajo de una de las más grandes escritoras europeas y, por otro, la presencia de la literatura mexicana en la tradición literaria más reciente de Portugal.

Literatura

Madrid

Sesión ‘What´s in a name?’ las palabras no pueden fijar nada más allá de lo efímero de las cosas

Pabellón Caixabank (Feria del Libro de Madrid)

20 de septiembre, 18h

La Embajada de Portugal en España organiza una conversación con Ana Luísa Amaral: “What's in a Name? Las palabras no pueden fijar nada más allá de lo efímero de las cosas”, en colaboración con las editoriales Sexto Piso y Olifante. La escritora invitada (Lisboa, 1956), ejerce de profesora en la Universidad de Porto e investigadora en Estudios Feministas, Teoría Queer y Poéticas Comparadas, ha traducido la poesía de Shakespeare, Emily Dickinson y John Updike, y, actualmente, es una de las poetas más singulares de las letras portuguesas contemporáneas, con más de 20 libros publicados (poesía, teatro, novela, libros infantiles y ensayo), traducidos en Reino Unido, Francia, Brasil, Suecia, Holanda, Italia, Alemania y EE UU. En 2021, Ana Luísa Amaral ha sido galardonada con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana; y, en 2020, su obra What's in a Name fue considerado el Mejor Libro del Año por la Asociación de Librerías de Madrid y la poeta también fue galardonada con el Premio Leteo.

Literatura

Segovia

Hay Festival

Varios Espacios

Del 16 al 19 de septiembre

El Hay Festival nació en 1988 en un pequeño pueblo de Gales, Hay-on-Wye, reuniendo personalidades internacionales del mundo de la literatura o la música como un punto de encuentro para el debate y el pensamiento. En el año 2020 fue reconocido con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades. El primer Hay Festival Segovia se celebró en 2006, congregando a algunos de los mejores escritores y pensadores del mundo y se ha seguido celebrando, cada año, en el mes de septiembre. Ofrece un programa cultural amplio con gran presencia, también, de la arquitectura y las artes visuales. Este festival inspira, explora y entretiene, al mismo tiempo que invita a sus participantes a imaginar el mundo como realmente es y cómo podría ser.

Turismo

Madrid

Foro Turismo & Diplomacia: Clave en el Posicionamiento de los Destinos

Pabellón Caixabank (Feria del Libro de Madrid)

15 de septiembre, 19.30h

Formato presencial, entrada libre y hasta completar aforo

El encuentro tendrá dos ejes fundamentales: por un lado, un primer panel donde se analizará desde el punto de vista de los diplomáticos D. João Mira-Gomes, embajador de Portugal en España, D. Alejandro Abellán, embajador de España en República Dominicana 2017-2021 y D. Juan Bolívar Díaz, embajador de la República Dominicana en España, el tema “La importancia de la Diplomacia en el Crecimiento del Turismo”. El segundo panel estará dedicado al “Liderazgo de la Mujer en el Turismo Iberoamericano”, con la participación de cinco mujeres líderes de la industria. Un encuentro organizado por la revista Soy Caribe Premium, medio impreso y digital especializado en resaltar los atractivos turísticos de la región Caribe. Además, de poner en valor la conexión y relación de los países iberoamericanos, organiza el Foro: Turismo & Diplomacia: Clave en el Posicionamiento de los Destinos.

Artes Plásticas

Madrid

Exposición Circular spaces, de Gonçalo Sena

Galería Heinrich Ehrhardt

Del 9 de septiembre al 30 de octubre

Entrada gratuita

La experimentación visual y táctil de Gonçalo Sena -reciente ganador del Primer Premio APERTURA de la Comunidad de Madrid- se inscribe en una investigación sobre las poéticas de nuestra paradójica y limitada percepción de las temporalidades no humanas. Materiales burdos de construcción, estructuras de fabricación industrial, metales fundidos y elementos naturales construyen una narrativa en cierta forma distópica de la experiencia urbana, evocando una cuestión existencial sobre nuestra situación ante un mundo material en constante transformación. La exposición circular spaces sugiere una especie de jardín fragmentado lleno de significados codificados, en donde la proporción y la serenidad se alcanzan a través de una sutil elaboración escultórica y de una compleja estratificación de elementos duros y suaves, generando un aura teatral de misterio.

Artes Plásticas

Madrid

Festival PROYECTOR

Varios Espacios

Del 8 al 19 de septiembre

PROYECTOR es una plataforma destinada a la difusión de la imagen en movimiento haciendo énfasis en su carácter más experimental, contemporáneo y de compromiso. Nuestra vocación es generar relaciones con artistas, centros de arte, comisarios, coleccionistas y profesionales del sector permitan la visibilidad, las actividades formativas y la producción a los creadores. La plataforma incluye 6 ejes de trabajo: FESTIVAL / MIMP / LAP / COMISARIADOS / PRODUCCIÓN DE OBRA / ACTIVIDADES ONLINE

Actividades en Galicia

Música

  • 2º Programa Horizontes Múltiplos: Galicia en Portugal y viceversa – Vigo

Integrado en el Festival Sinsal 

Fechas de realización: del 31 de octubre al 2 de noviembre

Fecha de la participación portuguesa «Horizontes Múltiplos» – día 1 de noviembre – MARCO – Vigo

Sinsal - Cultura Portugal 2021

Teatro

  • «Quintas do Camões» en Centro Dramático Galego – Santiago de CompostelaActividad en curso: 14, 21 y 28 de octubre

Salón Teatro – Santiago de Compostela

Ver Programa

Música

  • 6ª Edição “Prémios aRi(t)mar da música e da poesia galego-portuguesas» – Santiago de Compostela 

Fecha de realización: 27 de octubre

Auditorio de Galicia – Santiago de Compostela

Ver Programa

Cine

  • Intersección Festival de Arte Audiovisual Contemporáneo – A Coruña

Fecha de realización: de 22 a 31 de octubre

Fundación Luis Seoane – A Coruña

Explicación da Luz – interseccion

Literatura

  • Ciclo de Clases Abiertas “Voces de mujeres en la literatura en lengua gallega y portuguesa

Fecha de realización: del 3 de noviembre al 1 de diciembre en el Centro Cultural do Camões, I.P. en Vigo y en la Facultad de Filología y Traducción de la Universidad de Vigo

Organización: I Cátedra Internacional José Saramago – Universidad de Vigo

Ver Programa 

Más información:  Vozes de mulheres nas literaturas em língua galega e portuguesa (uvigo.es)

Música

  • Fiestas de Magusto «Toma Castaña»

Fecha de realización: 13 de noviembre, en el Centro Cultural do Camões, I.P. en Vigo

Exposición/muestra de productos locales de la región Douro Verde, en la sala multiusos del CCP-Vigo y música/danza tradicional también de la misma región para llevar a cabo en el exterior del CCP-Vigo

Organización: Asociación Casco Vello

Colaboración: Dolmen – Douro Verde.

Cine

  • Exposición de carteles de cineclubes portugueses, brasileños y gallegos

Fecha de realización: del 2 al 17 de diciembre en el Centro Cultural do Camões, I.P. en Vigo

Esta exposición está integrada en la muestra de cine portugués, brasileño y gallego «Uma Ponte com a Lusofonia», que se desarrolla actualmente en el CCP-Vigo hasta el 8 de diciembre.

Literatura

  • Presentación del libro “Querido Paco Barxas – Cartas de Artur Cruzeiro Seixas (1990-2020)” 

Fecha de realización: 3 de diciembre, a las 19h, en el Centro Cultural do Camões, I.P. en Vigo

Prefacio de X. Antón Castro Fernández, Editorial Medulia

Con la participación de Valentín García, Secretario general de Política Lingüística de la Xunta de Galicia.

Programa Cultura Portugal 2021 - Madrid Solist Chamber - Mostra Espanha

Mostra Espanha 2021

Concierto Soloists Chamber Orchestra (en colaboración con Ensemble Darcos)

Auditorio Nacional de Música (Sala de Cámara) – 14 de octubre, 19.30h

Concierto por invitación. Para solicitarlas, aquí: Invitación

Con sede en Madrid, la Madrid Soloists Chamber Orchestra se ha perfilado en el panorama musical español como una de las orquestas más prometedoras de la actualidad, y durante varios años ha sido protagonista de una creciente y regular carrera internacional.

La colaboración con Ensemble Darcos es el resultado del trabajo conjunto de sus directores artísticos, Nuno Côrte-Real y Gabor Szabo, dos músicos cuyo ideal de belleza se puede definir como la búsqueda de la perfección. En este concierto juntos, los dos grupos presentarán dos obras únicas en la historia de la música occidental, el Concierto para clarinete y orquesta de Aron Copland, aquí interpretado por el virtuoso Sebastian Manz, y la atemporal y romántica, Night Transfigured, de Arnold Schoenberg, completando el programa la obra de Nuno Côrte-Real, Canciones de amor y naturaleza.

Espíritus afines: intercambios europeos (Kindred Spirits. European Exchanges) - Mostra Espanha

ESPÍRITUS AFINES INTERCAMBIOS EUROPEOS

(Kindred Spirits. European Exchanges)

Mostra Espanha

Instituto Cervantes de Lisboa, la Casa Fernando Pessoa

Desde 2016, la Residencia de Estudiantes en colaboración con otras instituciones europeas presenta el programa Espíritus afines: intercambios europeos (Kindred Spirits. European Exchanges). Esta IV edición está dedicada a la poesía hispanoportuguesa y está organizada por la Residencia de Estudiantes, en colaboración con el Instituto Cervantes de Lisboa, la Casa Fernando Pessoa y Mostra Espanha 2021.

José Riço Direitinho ganador de la 1a Beca de Residencia Literaria Camões Madrid

José Riço Direitinho ganador de la 1a Beca de Residencia Literaria Camões Madrid

José Riço Direitinho será el autor residente en España, en el marco del programa de difusión internacional coordinado por la Embajada de Portugal en España y Camões Madrid en el área de literatura. Sus libros están traducidos al alemán, español, holandés, italiano y árabe. También tiene historias traducidas al coreano, húngaro, inglés, francés y rumano. La novela O Relógio do Jail (Ediciones ASA) fue distinguida en 1998 por el Ayuntamiento de Madrid con el premio “Villa de Madrid – Ramón Gómez de la Serna”, entre competidores de 26 países, en el marco de la “Capital Iberoamericana da Cultura 98”.

En Madrid, estará trabajando en la novela Amada, que recupera al personaje de O Escuro Que Te Ilumina (Quetzal), y le hace vivir unos 30 años después, en 2050. La base de la novela son seis cartas que el personaje – un anciano que espera la eutanasia en una clínica suiza en Zermatt, le escribe al personaje femenino.

La Beca de Residencia Literaria forma parte del programa anual de acción cultural exterior, coordinado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Cultura”.